

¿Desea más información?
No dude en contactarnos, nuestro equipo profesional, atenderá todas sus dudas.
Sangre EDTA, LCR
Conservar las muestras en temperaturas entre 4-8 º C aproximadamente con geles refrigerantes o hielo de nevera.
Extracción de ARN de la muestra mediante estuches comerciales. RT-PCR anidado usando cebadores seleccionados, y su visualización en gel de agarosa con coloración por bromuro de etidio.Controles positivos: Control comercial.
03 días hábiles.
Resultado: LA MUESTRA ANALIZADA ES POSITIVA.Resultado: LA MUESTRA ANALIZADA ES NEGATIVA .
El ensayo ha sido validado por Laboratorio Genomik CA con controles positivos y negativos comerciales; sin embargo un resultado negativo no excluye la presencia de ARN de Rubeola por debajo del límite de sensibilidad del ensayo, ni la posible presencia de inhibidores de la reacción de PCR.
A efectos de vigilancia epidemiológica de la enfermedad, la detección de anticuerpos específicos IgM, se considera el criterio diagnóstico de elección. Sin embargo no es suficiente para confirmar la infección por rubéola dada la posibilidad de reacciones cruzadas con el factor reumatoide y con el parvovirus B19, de ahí que cuando el diagnóstico sea crucial, como es el caso de una embarazada, sea necesaria su confirmación mediante otros métodos, como PCR. La realización de las dos pruebas, aislamiento y PCR, contribuye a mejorar la sensibilidad de la serología especialmente en los primeros días de la enfermedad, y permiten la caracterización y genotipado del virus, fundamental para el estudio epidemiológico.Según el grado de certeza diagnóstica se puede dar como confirmado por laboratorio si cumple los criterios de confirmación por laboratorio, con o sin los criterios de la definición clínica de caso.Vacunal: cumple los criterios de la definición clínica y de confirmación por laboratorio, existe el antecedente de vacunación en los 7-10 días previos a la aparición del exantema y se descarta vínculo epidemiológico. El origen vacunal se podrá confirmar mediante la identificación del genotipo vacunal en muestras de exudado nasofaríngeo u orina.Descartado: todo caso sospechoso con resultado de serología IgM frente a rubéola negativa siempre y cuando la toma de la muestra de sangre se realice en los períodos recomendados. Aunado a que el PCR resulte negativo.Ante un caso confirmado en una mujer embarazada: Además de la recogida de muestras habituales (sangre, orina y exudado nasofaríngeo), el médico considerará la toma de muestras adicionales: líquido amniótico, biopsias… para estudio por PCR. La vigilancia se mantendrá hasta conocer el resultado final del embarazo (recién nacido normal, SRC, aborto, etc.). Asegurar que el médico que realiza el seguimiento de su embarazo conozca su situación médica y el procedimiento a seguir. En el momento del nacimiento se procederá a la toma de muestras del RN y su evaluación clínica para descartar SRC.
Bosma, T et al. PCR for Detection of Rubella Virus ARN in Clinical Samples. Journal of Clinical Microbiology 1995 P 1075-1079 Vol 33 N°5. http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-enfermedades/fd-enfermedades-prevenibles-vacunacion/Protocoloeliminacionrubeola.pdf