Directorio de servicios


VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH)

Categoría: Enfermedades Infecciosas.
Días hábiles de entrega: 10
 

Hisopado genital, Hisopado bucal, Cepillo genital, Biopsia fresca, Biopsia parafinada y Orina (solo pacientes Masculinos).

Conservar y enviar las muestras en temperaturas entre 4-8 º C aproximadamente; para él envió se pueden usar geles refrigerantes o hielo de nevera. Biopsias frescas: conservar a -20º C inmediatamente o a 4º C en buffer lisis suministrado por el laboratorio.

Extracción de ADN de la muestra mediante estuches comerciales.

PCR-RFLP usando cebadores seleccionado en el fragmento abierto de lectura L1 ORF, descrito por Volker, et al. 1996 y Coutlee y cols 2002, y su visualización en gel de agarosa con coloración por bromuro de etidio.

10 días hábiles.

Un resultado positivo de VPH de Alto riesgo indica que el paciente puede estar infectado con los genotipos del VPH (16, 18, 30, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 53, 56, 58, 59, 60, 68, 73, 82) los cuales están asociados con cáncer cervical y lesiones precursoras de esta. Las infecciones mixtas con otros genotipos pueden ocurrir, los resultados siempre deben correlacionarse con la citología.

Un resultado positivo de VPH de Bajo riesgo (6, 11, 40, 42,43, 44, 57, 61, 70, 72, 81) indica lesiones asociadas a condilomas. La tipificación de VPH está concebida para su utilización como una prueba complementaria y en ningún caso como criterio único de diagnóstico, por tanto, en conjunto con los estudios citológicos e histológicos, es muy efectivo para predecir la progresión de las lesiones cervicales, diferenciando aquellos que significan un riesgo elevado de los que implican un riesgo bajo con relación al cáncer. Hay analizar con cuidado un resultado negativo, puede ser causado por una muestra mal tomada o con ADN por debajo del límite de detección del ensayo. La prueba de detección de VPH está dirigida a la mujer y el hombre principalmente una vez que inicia su vida sexual activa, y debe repetirse periódicamente, sobre todo si cambia frecuentemente de pareja. La alta sensibilidad y especificidad del PCR hace posible la detección y tipificación del virus en una etapa muy temprana de la infección aun cuando todavía no hay anomalías citológicas; en las pacientes infectadas es importante realizar pruebas citológicas dirigidas por colposcopia en lo posible. La prueba de detección de VPH debe integrarse al arsenal clásico de los laboratorios de Anatomía Patológica para facilitar el manejo de los casos con lesiones difíciles de clasificar histológicamente.

El ensayo ha sido validado por Laboratorio Genomik CA con controles positivos y negativos comerciales; sin embargo, un resultado negativo no excluye la presencia de ADN de VPH por debajo del límite de sensibilidad del ensayo, ni la posible presencia de inhibidores de la reacción de PCR. La confiabilidad del examen está garantizada por la utilización de sofisticados sistemas para la prevención de las contaminaciones, además de la incorporación de un control interno de cada prueba para evitar la aparición de falsos negativos.

La infección de Virus de Papiloma Humano (VPH) se transmite frecuentemente por contacto sexual y su prevalencia es sumamente elevada, millones de miles de infecciones por VPH ocurren cada año. El VPH está directamente implicado en el desarrollo de condilomas y lesiones intraepiteliales escamosas (LIE) siendo identificado como factor de riesgo presente en más del 90% de los casos diagnosticados con cáncer del cuello uterino. El VPH es un virus con genoma circular que presenta un ácido desoxirribonucleico (ADN) de doble cadena, que infecta selectivamente las células epiteliales. La forma clínica se manifiesta generalmente como lesiones planas o verrugosas, blanquecinas en zonas húmedas genitales especialmente, visibles a la vista, pero también puede darse la forma subclínica en donde la lesión pueden ser planas o de diferentes formas topográficas (atípicas), que solo son visibles por colposcopia, y en aquellos casos donde la lesión en el tejido está ausente, fase denominada infección latente u oculta, solo pueden ser diagnosticadas por aislamiento del ADN de las células donde el VPH se ha replicado. El grado de lesión está relacionado con genotipos específicos de VPH. Existen más de 150 genotipos y aproximadamente 40 pueden afectar el tracto genital

Coutlee F, Gravitt P, Kornegay J, Hankins C, Richardson H, Lapointe N, Voyer H, Franco E. Use of PGMY primers in L1 consensus PCR improves detection of human papillomavirus DNA in genital samples.J Clin Microbiol. 2002 Mar;40(3):902-7.

Volker Adams, Moll Carlo, Mirka Schmid, Celestino Rodrigues, Rita Moos, ADN Jakob Briner. Detection ADN Typing of Human Papillomavirus in Biopsy ADN Cytological Specimens by Polymerase Chain Reaction ADN Restriction Enzyme Analysis: a method suitable for semiautomation. J Med Virol. 1996 Feb; 48(2):161-70.



VOLVER


TecnoSoluciones...Soluciones de Negocio por Internet