Directorio de servicios


VIH 1 CARGA VIRAL

Categoría: Enfermedades Infecciosas.
Días hábiles de entrega: 10
 

3 ml venosa tubo tapa Morada EDTA, Suero, LCR, Semen.

Conservar y enviar las muestras en temperaturas entre 4-8 º C aproximadamente; para él envió se pueden usar geles refrigerantes o hielo de nevera. No debe exceder 24 horas para llegar al laboratorio.

Extracción de ARN de la muestra mediante estuches comerciales.

RT PCR a Tiempo real que detecta y cuantifica la región consenso conservada en la región LTR del grupo mayor de VIH-1, según Damond et al, 2001. La amplificación por Reacción en Cadena de la Polimerasa a tiempo real se realizó utilizando iniciadores específicos y una sonda Taqman.

10 días hábiles.

La carga viral de VIH se expresa con el número de copias detectado por mililitro de sangre, además se expresa el logaritmo de este valor que permite comparar resultados de control anteriores.

Se recomienda que los valores absolutos de carga viral obtenidos mediante procedimientos de amplificación genómica se interpreten como cualquier valor comprendido dentro de un intervalo de 0.5 log (± 300 veces) del valor obtenido. La sensibilidad del ensayo es de 150 copias/ml y el valor máximo detectado por nuestros equipos es 10.000.000 copias/ml que representa un logaritmo de 7,0.

El ensayo ha sido validado por Laboratorio Genomik C.A. con controles positivos y negativos comerciales; sin embargo, un resultado negativo no excluye la presencia de ARN de VIH debajo del límite de sensibilidad del ensayo, ni la posible presencia de inhibidores de la reacción de PCR. La confiabilidad del examen está garantizada por la utilización de sofisticados sistemas para la prevención de las contaminaciones, además de la incorporación de un control interno de cada prueba para evitar la aparición de falsos negativos.

El examen de carga viral se usa para conocer el número de copias de virus activo existen en un momento determinado en el paciente, su valor para el seguimiento de la eficacia de la terapéutica es fundamental, combinado a cuantificación linfocitaria CD3/CD4&CD8, también puede tener un valor pronostico en los casos recién diagnosticados, cuanto más alta sea la carga viral, más alto es el riesgo de transmitir el VIH. Es importante comentar que el seguimiento de la carga viral de un paciente debe ser hecho con la misma metodología y por el mismo laboratorio; esto debería garantizar una uniformidad y confiabilidad en los resultados teniendo en consideración que el uso de técnicas diferentes complica la interpretación de los análisis.

Damond, F., Descamps, D., Fárfara, I., Telles, J.N., Puyeo, S., Campa, P., Lepretre, A., Matheron, S., Brun-Vezinet, F., Simona, F. 2001. Quantification of Proviral Load human Inmunodeficiency Virus Type 2 Subtypes A ADN B Using Real-Time PCR. Journal of Clinical Microbiology. 4264-4268.



VOLVER


TecnoSoluciones...Soluciones de Negocio por Internet