

¿Desea más información?
No dude en contactarnos, nuestro equipo profesional, atenderá todas sus dudas.
Sangre EDTA, Suero, Plasma, Biopsia fresca.
Conservar las muestras en temperaturas entre 4-8 º C aproximadamente.Las biopsias fresca: conservar a -20º C inmediatamente o a 4º C en buffer lisis suministrado por el laboratorio con geles refrigerantes o hielo de nevera. NO SE ACEPTAN MUESTRAS EN FORMOL.
Extracción de ADN de la muestra mediante estuches comerciales.PCR anidado de dos regiones del VHB, cebadores altamente conservados de la región S que codifica para el gen del Antígeno de superficie (HbsAg), según Carman, W. y col., 1990. y luego cebadores altamente conservados para la región capside “C” que codifica para precore del genoma VHB según Valliammai y col., 1995, y su visualización de amplicones en gel de agarosa y coloración por bromuro de etidio.Control positivo: cepa. Muestras de pacientes ADN de VHB positivas y con carga viral conocida.
07 días hábiles.
RESULTADOS: LA MUESTRA ANALIZADA ES POSITIVARESULTADOS: LA MUESTRA ANALIZADA ES NEGATIVARESULTADOS: ADN DE VHB NO DETECTADOLÍMITE DE DETECCIÓN DE LA PRUEBA DE 200 UI/ml
El ensayo ha sido validado por Laboratorio Genomik CA con controles positivos y negativos comerciales; sin embargo un resultado negativo no excluye la presencia de ADN de HBV por debajo del límite de sensibilidad del ensayo, ni la posible presencia de inhibidores de la reacción de PCR.
Infección Aguda: Aproximadamente el 50% de los casos cursan con síntomas, los cuales aparecen a los 25 a 180 días después del periodo de exposición, los casos asintomático prácticamente perceptibles cuando los niveles de las transaminasas aumentan en suero. Alternativamente, pacientes sintomáticos pueden no presentar ictericia, pero sin sufrir desordenes gastrointestinal y gripe. La ictericia en adultos están marcados por un período prodromal (típicamente tres a cuatro días, pero pueden durar hasta dos o tres semanas) periodo en el cual los pacientes se sienten enfermos, sufren de síntomas digestivos tales como anorexia y náusea, y pueden, en las fases posteriores presentar ligeros aumentos de temperatura.Otros síntomas comunes son, mal humor, mal estado general, alunas veces dolor de cabeza severos, después del período prodromal, podemos encontrar orinas oscuras e ictericia. La ictericia se considera clínicamente evidente una vez que los niveles totales del bilirrubina se hacen mayores de 2-4 mg/dL. Cerca de 90% de los pacientes infectados con VHB desarrollarán anticuerpos protectores contra la enfermedad. Aunque pueden experimentar algunos síntomas, este grupo de paciente se recuperará sin complicación.Infección crónica: Existe aproximadamente de un 5-10 % de adultos infectados y un 25-50 % de niños entre 1-5 años y un 70-90 % de estos niños infectados por este virus no desarrollarán anticuerpos protectores y se hacen portadores crónicos de la hepatitis B. Cerca de un 25% de los portadores hepatitis activa crónica, progresan a cirrosis. Los portadores asintomáticos generalmente se sienten bien, tiene las enzimas hepáticas normales y no tiene HBeAg o tienen niveles bajos de ADN de VHB en sangre. Los portadores crónicos siguen infectados con VHB y son capaces de transmitir la enfermedad. La inmunización activa con las vacunas recombinantes o la inmunización pasiva a través de la inyección de un pool de suero con altos títulos contra de HBs (HBIg) es eficaz en la prevención de la infección de VHB.
Carman, W. et al. Vaccine-induced escape mutant of jhepatitis B virus. Med Sciencie, The Lancet 1990; 336: 352-329.