fbpx

¿Desea más información?

No dude en contactarnos, nuestro equipo profesional, atenderá todas sus dudas.

3 ml venosa tubo tapa Morada EDTA, Suero, LCR, Semen.
Conservar y enviar las muestras en temperaturas entre 4-8 º C aproximadamente; para él envió se pueden usar geles refrigerantes o hielo de nevera. La muestra debe llegar antes de las 24 horas de haber sido tomada.
Extracción de ARN de la muestra mediante estuches comerciales.RT PCR a Tiempo real que detecta y cuantifica la región consenso conservada en la región LTR del grupo mayor de VIH-1, según Rouet F et al, 2005. La amplificación por Reacción en Cadena de la Polimerasa a tiempo real se realizó utilizando iniciadores específicos y una sonda Taqman.
05 días hábiles.
Negativo: la muestra no amplifica con los iniciadores para VIH 1&2Positivo VIH 1: la muestra amplifica con iniciadores específicos para VIH 1Positivo VIH 2: la muestra amplifica con iniciadores específicos para VIH 2Límite de detección: 200 copias/ml
El ensayo ha sido validado por Laboratorio Genomik C.A. con controles positivos y negativos comerciales; sin embargo, un resultado negativo no excluye la presencia de ARN de VIH debajo del límite de sensibilidad del ensayo, ni la posible presencia de inhibidores de la reacción de PCR. La confiabilidad del examen está garantizada por la utilización de sistemas para la prevención de las contaminaciones, además de la incorporación de un control interno de cada prueba para evitar la aparición de falsos negativos.
El SIDA es una enfermedad causada por un virus llamado VIH, este virus altera las habilidades del organismo en su lucha contra las infecciones y algunos tipos de cáncer, ya que actúa destruyendo o dañando progresivamente las células del sistema inmunológico. Las personas con diagnóstico de SIDA pueden presentar enfermedades de las que ponen en peligro la vida, llamadas infecciones oportunistas, causadas por microbios como virus o bacterias, los cuales, habitualmente no afectan a las personas sanas. Por alguno de los mecanismos de transmisión conocidos el VIH penetra en el organismo y llega a las células blanco para el virus, que son los linfocitos T CD4+ y los macrófagos de los tejidos. No existe ninguna manifestación clínica que sea característica de la infección por VIH o del SIDA, por lo que la presencia de la infección se puede establecer de un modo definitivo por técnicas de laboratorio. CuADNo las personas están recién infectadas con VIH no presentan ningún síntoma, sin embargo, algunas desarrollan especie de gripe alrededor de uno o dos meses después de haberse expuesto al virus. No obstante, esta enfermedad puede presentarse con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, sensación de cansancio y crecimiento de ganglios linfáticos.Estos síntomas desaparecen habitualmente en el lapso de una semana a un mes, y a menudo son confundidos con otra infección viral. Durante este período, las personas son muy contagiosas, y el VIH está presente en grandes cantidades en los líquidos genitales. Es posible que, síntomas más persistentes o severos no ocurran sino hasta después de una década o más, después de que el virus entra por primera vez al cuerpo de un adulto, o alrededor de los dos años, en niños nacidos con infección por VIH, como por ejemplo, pérdida de peso, fiebres y escalofríos, infecciones frecuentes y persistentes causadas por hongos (orales o vaginales), erupciones cutáneas persistentes, piel reseca o escamosa, enfermedad inflamatoria pélvica en mujeres que no responde a tratamiento, pérdida de la memoria reciente. Algunas personas desarrollan cuadros frecuentes y severos de infecciones por herpes, que ocasiona úlceras orales, genitales o anales, o herpes zoster. Los niños pueden mostrar retraso del crecimiento o ser muy enfermizos.
Rouet, F., Ekouevi, D.E., Chaix, M.L., Burgard, M., Inwoley, A., D’Aquin, T., Danel, C., Anglaret, X., Leroy, V., Msellati, Ph., Dabis, F., Rouzioux, Ch. 2005. transfer ADN Evaluation of an Automated Low-Cost Real Time Reverse Transcription-PCR Test for Diagnosis ADN Monitoring of Human Inmunodeficiency Virus Type 1 Infection in a West African Resource-Limited Setting. Journal of Clinical Microbiology. 2709-2717.
Scroll al inicio