fbpx

EXAMEN

MULTIPLEX III MENINGITIS VIRAL: Enterovirus, HSV, CMV, VZV, HV6 y EBV.

¿Desea más información?

No dude en contactarnos, nuestro equipo profesional, atenderá todas sus dudas.

Líquido cefalorraquídeo, Sangre venosa en tubo tapa Morada EDTA
Conservar y enviar las muestras en temperaturas entre 4-8 º C aproximadamente; para él envió se pueden usar geles refrigerantes o hielo de nevera.
Se detecta la presencia de cada uno de los virus pertenecientes a la familia Herpesviridae Virus Herpes simple tipo 1 y 2 (HSV 1&2) Citomegalovirus (CMV) Epstein Barr (EBV) y Varicela Zoster (VZ) y de enterovirus. La detección se realiza amplificando una región que codifica para la polimerasa viral de todos los herpesvirus, es un ensayo de tipo anidado. Esta prueba cobra real importancia en el diagnóstico en LCR de Meningitis virales o meningoencefalitis, donde cada uno de los herpesvirus y enterovirus pueden ser agentes causales.
02 días hábiles.
Negativo: no se visualiza amplificación en ninguno de los genes amplificados.Positivo: se observan bandas específicas para un o varias de los agentes infecciosos investigados.
El ensayo ha sido validado por Laboratorio Genomik CA con controles positivos y negativos comerciales; sin embargo, un resultado negativo no excluye la presencia de ADN por debajo del límite de sensibilidad del ensayo, ni la posible presencia de inhibidores de la reacción de PCR. La confiabilidad del examen está garantizada por la utilización de sofisticados sistemas para la prevención de las contaminaciones, además de la incorporación de un control interno de cada prueba para evitar la aparición de falsos negativos.
Virus Herpes simple tipo 1: responsable de la estomatitis herpética. Se adquiere generalmente durante la infancia. Principalmente infecta la piel y mucosa facial aunque también puede dar manifestaciones genitales y del SNC.Virus Herpes simple tipo 2: Uno de los agentes causales del Herpes Genital.Citomegalovirus: causa de una amplia variedad de cuadros clínicos en inmunocompetentes como inmunodeprimidos. Entre ellos el síndrome mononucleósico, anemia hemolítica o depresión medular transitoria en la infancia, infección congénita con daño de distintos órganos vitales entre ellos el SNC, síndrome febril prolongado. En paciente con trastornos de la inmunidad, depresión medular, neumonitis, hepatitis, retinitis, compromiso del tracto gastrointestinal. Participación en el rechazo de transplantes (renal y otros).Epstein Barr: agente etiológico principal de la mononucleosis infecciosa, asociado también a múltiples procesos linfoproliferativo.Virus Herpes Humano tipo 6: En niños produce exantema súbito, con fiebre alta, además de ser encontrado en LCR en casos de meningoencefalitis aséptica. En adultos se ha asociado al síndrome de fatiga crónica y mononucleosis infecciosa.Varicela Zoster: Es el agente causal de la varicela y del herpes zoster, patologías que representan la primoinfección y la reactivación de VZV, respectivamente. Luego de la viremia primaria, alcanza sus órganos blancos (piel, SNC y pulmones).Enterovirus: Se conocen más de 70 serotipos que causan infecciones, muchas veces clínicamente inaparentes, pero pueden dar lugar a enfermedades graves del sistema nervioso central, como la meningitis aséptica, encefalomielitis, ataxia cerebelar, síndrome de Guillain-Barré, mielitis transversa y poliomielitis, entre otras. Los enterovirus son: Poliovirus, Virus Coxackie A y B, Echo Virus y Enterovirus 68-71.
Bascones-Martínez A, Pousa-Castro X, Herpesvirus. Avances de Odontoestomatología. Vol. 27 – Núm. 1 – 2011. http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v27n1/original1.pdf Martínez G, María José. (2005). Infecciones virales y exantemas no tradicionales. Revista chilena de pediatría, 76(3), 309-315.
Scroll al inicio