

¿Desea más información?
No dude en contactarnos, nuestro equipo profesional, atenderá todas sus dudas.
Medula ósea, Esputo, Sangre EDTA, Lavado bronquial, Biopsia fresca, Suero.
Conservar las muestras en temperaturas entre 4-8 º C aproximadamente. Las biopsias fresca se deben conservar a -20º C inmediatamente o a 4º C en buffer lisis suministrado por el laboratorio. NO SE ACEPTAN MUESTRAS EN FORMOL. Enviar con geles refrigerantes o hielo de nevera.
Extracción de ADN de la muestra mediante estuches comerciales.PCR anidado usando cebadores seleccionados dentro de la secuencia de genes del rRNA de Histoplama capsulatum según Bialek et al. 2001, y su visualización en gel de agarosa con coloración por bromuro de etidio.Control positivo: HC obtenido de cultivo, donado UC.
03 días hábiles.
Resultados: LA MUESTRA ANALIZADA ES POSITIVAResultados: LA MUESTRA ANALIZADA ES NEGATIVA
El ensayo ha sido validado por Laboratorio Genomik CA con controles positivos y negativos comerciales; sin embargo un resultado negativo no excluye la presencia de ADN de HC por debajo del límite de sensibilidad del ensayo, ni la posible presencia de inhibidores de la reacción de PCR.
Histoplasma capsulatum es un hongo dimórficos porque tienen una fase patógena determinada. Es el agente causal de la histoplasmosis, este hongo parasita especialmente los órganos del sistema mono-histiocitario (pulmón, hígado, bazo, ganglios linfáticos, estructuras linfáticas del aparato digestivo). Se pueden describen diferentes cuadros clínicos que varían en relación a la edad del paciente, la masividad del inóculo inhalado, la presencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica previa y el estado inmunitario del enfermo. En el hospedero normal la primoinfección suele ser asintomática pero si el nivel de exposición fue importante puede producirse una infección aguda severa, después de un período de incubación de 1 a 3 semanas. La infección generalmente es reconocida por el viraje de la prueba intradérmica con histoplasmina. Raramente se detecta por el hallazgo de un infiltrado pulmonar y adenomegalias hiliares, o más tardíamente por la presencia de nódulos calcificados en pulmón, ganglios, bazo o suprarrenales. Cuando la primoinfección es sintomática (5-10% de los infectados) la severidad del cuadro se relaciona con la magnitud del inóculo. Puede manifestarse con síntomas que simulan una gripe o bajo la forma de una neumonitis aguda. Puede acompañarse de artralgias, eritema nodoso o multiforme. Muchos de estos pacientes se recuperan espontáneamente en pocos días a semanas, quedando secuelas pulmonares y extrapulmonares calcificadas. Astenia y disminución de fuerzas pueden persistir varias semanas.
Bialek R, Diagnosis and monitoring of murine histoplasmosis by a nested PCR assay. 2001. J Clin Microbiol.Apr;39(4):1506-9.