

¿Desea más información?
No dude en contactarnos, nuestro equipo profesional, atenderá todas sus dudas.
Sangre EDTA, LCR, Hisopado faríngeo, Biopsia fresca, Humor Vítreo, Hisopado de lesión.
Conservar las muestras en temperaturas entre 4-8 º C aproximadamente. Las Biopsias fresca se conservar a -20º C inmediatamente o a 4º C en buffer lisis suministrado por el laboratorio con geles refrigerantes o hielo de nevera. NO SE ACEPTAN MUESTRAS EN FORMOL.
Extracción de ADN de la muestra mediante estuches comerciales.PCR anidado usando cebadores seleccionados dentro de los genes del ADN polimerasa, según Casas, y col. 1997, y su visualización en gel de agarosa con coloración por bromuro de etidio.Control positivo: Cepa CMV AD169.
03 días hábiles.
Resultado: LA MUESTRA ANALIZADA ES NEGATIVA PARA CITOMEGALOVIRUS Y EPSTEIN BARRResultado: CITOMEGALOVIRUS POSITIVOEPSTEIN BARR NEGATIVOResultado: EPSTEIN BARR POSITIVOCITOMEGALOVIRUS NEGATIVO
El ensayo ha sido validado por Laboratorio Genomik CA con controles positivos y negativos comerciales; sin embargo un resultado negativo no excluye la presencia de ADN de CMV por debajo del límite de sensibilidad del ensayo, ni la posible presencia de inhibidores de la reacción de PCR.Importante:Forma parte del Multiplex III (Meningitis Viral) junto con Enterovirus spp, Virus Epstein barr, Virus Herpes simple 1&2, Virus Herpes humano 6, Virus varicela zoster, o el Multiplex VIII (Multiplex de Herpes Virus)
El Citomegalovirus (CMV) es una infección viral común que suele observarse en los niños pequeños. Por lo general, no es nociva y asintomático, pero cuando se hace sintomática podemos encontrar fiebre, mialgias, dolor de cabeza, malestar general, dolor de garganta, esplenomegalia , eritema faríngeo y adenopatía, pero puede causar hepatitis, neumonía o mononucleosis . Cuando una mujer embarazada contrae el virus y puede transmitirlo al feto causando anormalidades incluyendo hepatomegalia y esplenomegalia, retardo mental, sordera e incluso producir la muerte. La infección por CMV es frecuente y severa en pacientes inmunocomprometidos. La infección activa por CMV en estos pacientes puede resultar de la reactivación de la infección latente que poseen estos pacientes, durante las transfusiones sanguíneas en individuos seronegativos con donadores seropositivos tienen un alto riesgo de desarrollar la infección por CMV o en trasplante de órganos o de medula. Así el ensayo serológico por CMV es indispensable a la hora de transfusiones sanguíneas en neonatos o pacientes inmunocomprometidos. Durante la infección activa por CMV, el virus se disemina en sangre,. Los métodos convencionales para la detección de CMV en sangre, son los cultivos en tubos (más sensibles pero lentos), el shell vial (rápido, pero menos sensible) y el ensayo de amplificación o antigenemia que detecta tempranamente el ADN viral (rápido y sensible). Mientras que los pacientes asintomáticos pueden desarrollar viremia, los pacientes con la enfermedad tienen generalmente una carga viral más alta. La infección primaria producida por este virus es un cuadro de mononucleosis infecciosa. En este caso la enfermedad es caracterizada por fiebre, malestar general, mialgias, linfoadenopatías y hepato-esplenomegalia. Existe fuerte asociación del EBV con linfoma BURKITT’S y carcinoma nasofaríngeo. Este virus está asociado a los desórdenes adquiridos en pacientes con SIDA y también en pacientes trasplantados, quienes desarrollan el Síndrome linfoproliferativo ligado a EBV. La infección es latente, causa persistencia y puede reactivarse. Se estima que más del 90% de la población mundial ha padecido de infección por este virus en los últimos tiempos.
Casas I, et al. Viral Diagnosis of Neurological Infection by RT Multiplex PCR: A Search for Entero- and Herpesviruses in a Prospective Study. J. of Med. Virology 1999 57:145-151.Casas I, et al. Detection of enteroviral RNA and Specific DNA of herpesviruses by multiplex genome amplification. J. of Virology Methods 1997 66:39-50.